Nueva presidenta del CPLT, Gloria de la Fuente: “La transparencia y el acceso a la información no pueden ser un privilegio”

La cientista política y doctora en ciencias sociales, Gloria de la Fuente, estará en la presidencia del consejo por un año y medio. A pocas horas de haber asumido la jefatura del organismo, aborda los desafíos del proceso constituyente. “La regla debiese ser la apertura para la confianza y legitimidad del proceso de cara a …

Encuentros con sociedad civil marcan agenda del primer día de la nueva presidenta del CPLT

Tras elección de ayer, Gloria de la Fuente inicia su gestión a la cabeza del Consejo para la Transparencia (CPLT) reuniéndose con diversas organizaciones ciudadanas con el fin de generar nuevos espacios de participación y formas de diálogo, consideradas clave en su gestión a la cabeza del organismo para avanzar en temas como la nueva …

Discurso Asunción Presidencia Consejo para la Transparencia Gloria de la Fuente González

Parto por agradecer la confianza de Jorge Jaraquemada y Francisco Leturia de elegirme como presidenta del Consejo en esta etapa, pero también a la ex Presidenta de la República y el Senado, que confiaron en mi para asumir el rol de consejera por seis años. Asumo con compromiso y mucha convicción la tarea que hoy …

Gloria de la Fuente asume como presidenta del Consejo para la Transparencia anunciando un fuerte acento ciudadano y de género para su gestión

Es la segunda mujer que encabeza el organismo en más de 12 años de historia del CPLT: “iniciamos una nueva etapa en esta institución”. Entre los énfasis de su gestión destacan su compromiso con la participación ciudadana y “con transversalizar la perspectiva de género”. La profesional ya hizo efectiva su renuncia a la presidencia de …

Red Iberoamericana de Transparencia declara necesidad de transparencia proactiva en medidas y decisiones para manejar la pandemia

Basada en una propuesta del Consejo para la Transparencia (CPLT) de Chile, la declaración aborda en uno de sus puntos la necesidad de “ir más allá de las obligaciones que dictan las normas sobre transparencia y el acceso a la información” y llama a los organismos públicos a asumir la transparencia desde una perspectiva de …

CPLT recomienda medidas de autocuidado para proteger contraseñas tras situación con clave única mientras Chile mantenga normativa inadecuada

Presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Jorge Jaraquemada, subraya que “en materia de marco regulatorio Chile está al debe”, “lo que se evidencia cuando se identifican brechas de seguridad en organismos del Estado y también en privados”. Sin embargo, no habiendo avances sustanciales en la tramitación de la ley marco de ciberseguridad y de …

Presidente CPLT y Consejeros participan en diferentes encuentros nacionales e internacionales vía streaming

Tras la situación sanitaria actual en torno a la pandemia por Covid-19, el Consejo para la Transparencia (CPLT) ha continuado gestionando y siendo parte de diversas iniciativas de relacionamiento de manera virtual en colaboración con medios de comunicación como Emol.com, El Mostrador.com y La Tercera.com este 2020. Por ello, el Presidente del CPLT, Jorge Jaraquemada, …

CPLT presentó rediseño de su Portal de Transparencia y aplicación de seguimiento de plazos

En una reunión virtual con más de 300 asistentes, el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Jorge Jaraquemada, presentó el nuevo diseño del Portal de Transparencia, cuyas modificaciones se orientan a mejorar su usabilidad y ciudadanizar una herramienta desarrollada “de cara a los usuarios”. En esta instancia se lanzó además la aplicación de Seguimiento …

CPLT pide investigar e informar a la ciudadanía sobre acceso a servidores con datos de clave única

El Consejo para la Transparencia (CPLT), organismo a cargo de velar por el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley de Protección de Datos Personales en instituciones del Estado, subrayó que, una eventual filtración de información de los usuarios de esta clave, desde la perspectiva de la privacidad: “representaría una afectación importante del derecho …