Barómetro de la Prensa 2022: Mejora el acceso a información en organismos con vocación pública y los más consultados fueron Carabineros, municipios y Ministerio de Salud

Encuesta de la Asociación Nacional de la Prensa, desarrollado con el apoyo del Consejo para la Transparencia, analizó la percepción de periodistas que trabajan en medios de todo el país, y busca conocer cómo las instituciones están colaborando con el acceso y transmisión de información por parte de las instituciones. Medición mostró que el CPLT …

Mayor transparencia y combatir la corrupción: CPLT firma convenio de colaboración con la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH)

Se conformará un comité técnico responsable de llevar a cabo diferentes actividades como capacitaciones, desarrollo de estudios e implementación de herramientas e instrumentos de transparencia. El convenio de colaboración entre el Consejo para la Transparencia y la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), se enfocará en trabajar coordinadamente y colaborar en el desarrollo de acciones …

Corte de Apelaciones de Valparaíso ratifica decisión del CPLT y ordena informar sobre sumarios de acoso y maltrato laboral a municipio

La Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó el reclamo de ilegalidad presentado por la Municipalidad de Valparaíso en contra de la decisión del Consejo para la Transparencia (CPLT), que acogió parcialmente un amparo presentado ante el organismo requiriendo la entrega de información sobre sumarios y otros antecedentes (Rol C1024-22). La municipalidad había recurrido a esta …

CPLT lanzó nuevos lineamientos en transparencia activa

La mañana de este jueves 15 de diciembre, el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Francisco Leturia, y su directora Jurídica, Ana María Muñoz, presentaron ante funcionarios públicos y autoridades de la Región de La Araucanía los principales cambios que propone una nueva instrucción general sobre transparencia activa. En la presentación se destacaron una …

Ola de oficios del Consejo para la Transparencia a entidades públicas recordando obligación de mantener información actualizada y adecuada gestión documental

Después de una acusación de eventual borrado de documentos que explicaban diversos aspectos del TPP11 en medios de comunicación, el CPLT ofició a más de 1100 organismos públicos –con obligaciones acorde a la ley- e indicó que “es fundamental la gestión documental y la transparencia proactiva, puesto que “si no es simple acceder a la …

Nuestra Consejera Natalia González galardonada por “100 mujeres líderes”

En la categoría “Profesionales y Académicas”. Este fin de semana se dieron a conocer los resultados de la edición 2022 de “100 Mujeres Líderes”, reconocimiento que entregan Mujeres Empresarias y El Mercurio. Entre los liderazgos seleccionados en esta 21ª edición destaca nuestra Consejera del Consejo para la Transparencia, la abogada Natalia González.

Consejera De la Fuente participa en Foro Global para la confianza de la OCDE

La consejera del Consejo para la Transparencia, Gloria de la Fuente, participó en su calidad de presidenta del Grupo de Trabajo para Funcionarios de Integridad Pública de la OCDE (SPIO, en inglés) en el Foro Global para la Construcción de Confianza y el Fortalecimiento de la Democracia organizado por la OCDE en Luxemburgo. En dicha …

Expusimos ante estudiantes sobre transparencia y anti corrupción

Los vínculos entre anticorrupción y transparencia fueron algunos de los temas abordados este miércoles por el presidente del Consejo para la Transparencia, Francisco Leturia, en una charla dirigida a alumnos de la carrera de Derecho de la Universidad Andrés Bello, tras ser invitado por la casa de estudios. Además, el titular de nuestro Consejo destacó …

Chile “modelo mundial”: Sistema de lobby chileno es replicado en Brasil

“Es muy importante que herramientas de este tipo estén siendo replicadas en la región. Estamos siendo modelos para el mundo en sistemas de transparencia”, dijo el presidente del Consejo para la Transparencia, Francisco Leturia, luego de presentarse la plataforma “E-agendas” por parte de la Contraloría General de la Unión (CGU) de Brasil, inspirada en www.infolobby.cl, …