¿Qué es una Auditoría en Transparencia?
La Auditoría en Transparencia se realiza a organismo públicos y es una herramienta de fiscalización cualitativa y flexible, que busca aquellos incumplimientos que pasan desapercibidos por los otros formatos de fiscalización.
Para el correcto desarrollo de una Auditoría en Transparencia, los fiscalizadores revisan y analizan los antecedentes, procedimientos, medios y recursos dispuestos por la entidad fiscalizada para gestionar las solicitudes de acceso a la información pública y dar cumplimiento a las obligaciones de Transparencia Activa, en relación a lo requerido en las Instrucciones Generales N° 10 y 11, de este Consejo.
Encuentra acá los informes de auditoría realizados por el Consejo para la Transparencia.
¿Qué detecta la Auditoría en Transparencia?

Principalmente los hallazgos de una Auditoría en Transparencia tienen que ver con:
- Solicitudes de Acceso a la Información sin responder
- Incumplimiento del plazo legal de respuesta
- Solicitudes no derivadas a los órganos competentes para otorgar respuesta
- Ausencia de firma del Jefe de Servicio en los actos administrativos de respuesta
- Antecedentes no publicados en Transparencia Activa
- Ausencia de controles internos, entre otros