Fundaciones de la Presidencia mejoran su rendimiento en Transparencia Activa y alcanzan un cumplimiento de 98%

El Consejo para la Transparencia (CPLT) realizó su proceso de fiscalización en Transparencia Activa (TA) para las fundaciones dependientes de la Dirección Sociocultural de la Presidencia.
Estos organismos, al igual que todas las instituciones públicas, deben publicar obligatoriamente detalles relacionados a su gestión administrativa y presupuestaria a través de Internet. Esta publicación se denomina Transparencia Activa y está regulada en la Ley 20.285 de Acceso a la Información Pública.
Con ello, el CPLT analizó en agosto la información publicada por siete organizaciones: Fundación de la Familia, Fundación Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU), Fundación Tiempos Nuevos, Fundación Artesanías de Chile, Fundación Integra y Fundación Chilenter.
A nivel general, el puntaje promedio de cumplimiento de la ley para todas las entidades analizadas fue de un 98.07%, eso es, 5,01 puntos porcentuales más que la fiscalización del año 2016, donde la puntuación general fue de 93,06%.
La organización que logró un mejor desempeño en esta fiscalización fue la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, con un 100% de cumplimiento y con una mejora de 15,63 puntos porcentuales en relación a la última inspección.
Le siguen la Fundación Integra (99,32%), Chilenter (99,15%), Fundación de la Familia (98,29%), Fundación Tiempos Nuevos (97,75%), Prodemu (96,34%) y la Fundación Artesanías de Chile (95,62%).