CPLT realiza foros ciudadanos en Transparencia Activa

Imagen foto_00000001

Los días 14 y 15 de marzo el Consejo para la Transparencia (CPLT) convocó a distintas ONGs y sociedad civil a participar en los Foros Ciudadanos de Transparencia Activa, instancia para debatir que tuvo como desafío reflexionar sobre el tema desde una perspectiva ciudadana.

El encuentro que sirvió para recoger información y opiniones de distintos actores en los temas del Derecho de Acceso a la Información y el accionar del CPLT, reunió el primer día a un grupo de expertos y usuarios recurrentes de información donde destacó la participación de representantes de diversas instituciones, tales como: Proacceso, Chile Transparente, Probono, Ciudad Viva, Habitat, Ciudadano Inteligente y Corporación Participa.

Los principales temas que se abordaron fueron los alcances actuales de la Transparencia Activa y la utilidad que posee la información, se propuso disponer de información en lenguajes “ciudadanos” y así evitar los tecnicismos. Asimismo, se levantaron ideas de campañas de difusión de la información a obtener, principalmente lo relacionado con subsidios.

En la instancia se aprovechó para que los invitados relataran experiencias particulares y contarán los principales obstáculos con los que se han encontrado a momentos de buscar información.

Por otra parte, para conocer la visión de la sociedad civil, el segundo día participó una serie de personas representantes de juntas de vecinos, organizaciones locales y ciudadanos sin mayor conocimiento de la Ley de Transparencia, quienes  expresaron su punto de vista y experiencia sobre la transparencia en el país.

De esta manera, el Consejo para la Transparencia, a través de los foros ciudadanos pretende levantar una serie de propuestas y recomendaciones sobre las posibles mejoras que pueden realizarse a Transparencia Activa, por lo que se redactará un documento a modo de resultado de esta actividad, dicho informe se publicará  y se enviará a cada uno de los participantes oportunamente.

Las opiniones vertidas en los foros son insumos vitales para los procesos de modificaciones y mejoras que se quieren instalar a la actual legislación en materia de acceso a la información.