Consejo para la Transparencia lanza sitio “Candidato Transparente”

En el marco del proceso de elecciones municipales del próximo 23 de octubre, el Consejo para la Transparencia (CPLT) lanzó hoy el sitio web “Candidato Transparente”, plataforma tecnológica que busca, mediante la adhesión voluntaria, que los candidatos a alcalde adopten estándares de transparencia y publiquen información relativa a su candidatura de cara a la ciudadanía.

En la medida que los postulantes se sumen a www.candidatotransparente.cl, los ciudadanos podrán acceder a información ligada tanto al perfil del candidato como al de su campaña, quiénes integran su equipo, estadísticas sobre sus brigadistas, su presupuesto y gestión financiera, sus declaraciones de intereses y patrimonio, temas prioritarios de su campaña tales como salud, educación y seguridad, entre otros.

Además de los datos básicos de los postulantes, la plataforma permite al usuario buscar por región, provincia y comuna al candidato y contempla una sección denominada “Gestión Financiera de Campaña”, que aborda el tema presupuestario.

“Queremos que los ciudadanos conozcan a los candidatos a alcalde, observen en detalle sus antecedentes y propuestas y, finalmente, concurran a las urnas de manera informada y emitan su voto. Nuestra convicción es que una sociedad informada, exigente y partícipe eleva la calidad de nuestra democracia y configura un ingrediente esencial en la reconstrucción de las confianzas”, señaló el presidente del Consejo para la Transparencia, José Luis Santa María.

Añadió que “los tiempos que vivimos exigen que los candidatos se pongan a tono y den respuesta a las demandas de transparencia de la ciudadanía. Para convencer al electorado ya no bastan un buen eslogan o promesas de campaña. La transparencia es hoy un poderoso activo que debe cuidarse, reforzarse y demostrarse con hechos”.

A la fecha, 13 partidos han suscrito convenio con el Consejo para la Transparencia en el que han manifestado su compromiso de promover que sus candidatos a alcalde se plieguen a la iniciativa. Ellos son: los partidos Comunista, Democracia Cristiana, Ecologista Verde, Evópoli, Humanista, Liberal, Partido por la Democracia (PPD), Poder Ciudadano, Radical Social Demócrata, Renovación Nacional, Socialista, TODOS y Unión Demócrata Independiente.

La adhesión a Candidato Transparente sólo podrá realizarse hasta el domingo 16 de octubre de 2016, esto es, hasta una semana antes de las elecciones municipales 2016.

 

Imagen foto_00000003
Asistentes lanzamiento

Imagen foto_00000002
Daniela Moreno, directora Estudios presentó funcionamiento y características del sitio web