Consejero Roberto Munita presenta implicancias en nuevo proyecto de Ley de Lobby

Esta mañana, nuestro consejero Roberto Munita, expuso en la Cámara de Comercio de Santiago sobre las modificaciones que trae consigo el nuevo proyecto de Ley de Lobby que se ingresó al Congreso para su discusión hace algunas semanas.

En la oportunidad, el abogado y Magister en Sociología PUC, señaló que es “necesario que la relación entre empresas y Gobierno estén bien reguladas, todo con el fin de evitar tráficos de influencias y hechos de corrupción”. Además, indicó, que el proyecto de ley “no es perfecto, pero soluciona varios de los problemas que tiene la legislación actual”.

Por último, el consejero manifestó que le gustaría que la nueva normativa siga otras recomendaciones de la OCDE en esta materia, como son “transparentar también fuentes de financiamiento de los centros de pensamiento o de estudios e incluir un canal de denuncias anónimas”.

El jueves 6 de junio de este año el Gobierno anunció la presentación del nuevo proyecto Ley del Lobby 2.0 y de regulación de puerta giratoria. La iniciativa contempla, entre otros aspectos, nuevas atribuciones y responsabilidades al Consejo para la Transparencia en la materia.