Audiencia pública por caso transgénicos

Imagen foto_00000001
La audiencia fue presidida por el presidente del CPLT, Alejandro Ferreiro, y los consejeros Jorge Jaraquemada y José Luis Santa María.

En las dependencias del Consejo para la Transparencia se realizó una audiencia pública para escuchar los argumentos de todas las partes involucradas en el Amparo A59-09. y de esa manera cumplir con lo señalado por la Corte de Apelaciones de Santiago, que falló el reclamo de ilegalidad interpuesto por los terceros afectados.

Este caso, que trata sobre una petición de información efectuada por María Elena Rozas al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) referido a la entrega de la ubicación exacta y nombre de los propietarios de predios donde se cultiva y acopia semilla transgénica, y la entrega de un informe sobre las solicitudes de internación de semillas en trámite al 20 de abril del año 2009, fue fallado por el CPLT en abril de 2010, ordenándose la entrega de la información solicitada.

Las empresas en su calidad de terceros afectados presentaron un reclamo de Ilegalidad ante la Corte de Apelaciones, el cual en su fallo reciente determinó que el Consejo debía volver a analizar el caso y ofrecer a los terceros una audiencia para dar pruebas de los intereses vulnerados al hacer pública la ubicación de sus predios con cultivos transgénicos.

Sin embargo, tras recibir la citación a la audiencia, estas empresas notificaron que no asistirían, presentándose solo el SAG, representado por dos abogadas y el encargado de fiscalización de cultivos transgénicos y la reclamante, María Elena Rozas en compañía del abogado Rodrigo Mora de ProAcceso.

La parte reclamante solicitó al Consejo que confirme su decisión original, reafirmando su postura del interés público por conocer la ubicación de cultivos transgénicos, dados los hechos recientes en que se ha visto afectada la producción de miel orgánica, que fue rechazada por la Comunidad Económica Europea por tener trazas de polen transgénico. Por su parte el SAG reiteró que tiene la información y que la entregará si así es ordenado por el Consejo. Agregó que ha constituido una mesa de trabajo con los apicultores y se están buscando fórmulas para que ellos sepan si sus colmenas están en un radio cercano a cultivos transgénicos.

La decisión A59-09 del CPLT se suma a dos otros amparos por peticiones de información similar, contra las cuales también se dedujo reclamos de Ilegalidad, pero de los cuales posteriomente presentaron sus desestimientos.

Tras el término de la audiencia, los consejeros se reunieron para analizar el caso y los argumentos presentados.