Presidente del CPLT en charla magistral en Temuco: “En más de 40 millones de ocasiones los ciudadanos han consultado el portal de transparencia en los últimos 11 años”

El presidente del Consejo para la Transparencia, Bernardo Navarrete, llegó hasta Temuco, en la región de la Araucanía, ocasión en que dictó una charla magistral en la Universidad Católica sobre “Transparencia e Innovación Pública en Chile: Desafíos para la Administración Pública”.

El titular del ente rector de la transparencia en el país señaló, dentro de su presentación, algunas cifras de interés. El Portal de Transparencia del Estado, herramienta clave para la labor del CPLT, fue creado el 2013 y administrado por este desde un inicio, y ha sido fundamental en la implementación de la Ley de Transparencia. Ello por cuanto es una ventanilla en la que se centraliza el ingreso de SAI, amparos, reclamos y en la que se puede consultar transparencia activa, que no siendo de uso obligatorio para los órganos del Estado a los que les aplica la Ley de Transparencia, es usada por la inmensa mayoría de estos. “De hecho, el año 2023 fue visitada en más de 7,5 millones de ocasiones, cifra que alcanza los más de 40 millones si se considera desde la fecha de su creación en 2013”, enfatizó Navarrete.

Además, el titular del CPLT profundizó en la relación existente entre transparencia y corrupción, pasando a abordar la corrupción municipal que está acechando en nuestro país con una serie de denuncias conocidas en los últimos años. En ese aspecto, explicó a la audiencia la fórmula de uno de los académicos más influyentes en estudios sobre corrupción, Robert Klitgaard. El autor de diversos textos y libros sobre la materia sostuvo en 1988 que: Corrupción = monopolio + discrecionalidad – transparencia. “Es posible pensar en ella como un juego de probabilidades donde se evalúa el riesgo de ser descubierto en el acto de corrupción versus el beneficio personal que se podría obtener con el acto ilegal. Por ello, Klitgaard señala que la corrupción es un crimen de cálculo y no de pasión. Más transparencia aumenta en el cálculo el riesgo de ser descubierto ”, detalló el Pdte. del CPLT.

Navarrete cerró su presentación reiterando que el Consejo para la Transparencia – que cumplió en abril 15 años de existencia – y que tiene la misión de garantizar y promover el derecho de la ciudadanía a acceder a información pública, fiscalizar los órganos de la Administración del Estado y aplicar sanciones que corresponda cuando se vulnera la Ley de Transparencia – ha realizado desde su creación más de 1700 capacitaciones, con casi 180 mil personas capacitadas a lo largo de todo el país.

La charla magistral del presidente del CPLT se enmarca dentro de la agenda de este año del Consejo que consiste, dentro de otras iniciativas, en estar en terreno en diversas capitales regionales y ciudades aisladas junto a alcaldes, funcionarios públicos, encargados de transparencia, académicos, estudiantes, entre otros, con el fin de incentivar la discusión interna sobre la percepción de riesgo de corrupción en distintos ámbitos del Estado.