CPLT realiza audiencia pública sobre reclamos contra el Servicio Civil

 

Imagen foto_00000001
Audiencia pública del miércoles 30 de diciembre

El miércoles 30 se realizó la audiencia pública sobre los casos A-29/09 y A-35/09, amparos interpuestos contra la Dirección Nacional del Servicio Civil. En ambos, los postulantes a cargos de Alta Dirección Pública que no habían sido seleccionados, solicitaron ciertos aspectos de los informes de evaluación.

 

El Consejo para la Transparencia había entregado sus decisiones, acogiendo parcialmente el amparo A-29/09, en el que requería al Servicio Civil “entregar la evaluación personal del reclamante y la evaluación personal de la designada en el cargo en cuestión, excluidos los datos sensibles y reservados que ésta pudiese contener según se señala en el considerando 10 h) de la decisión”.

Respecto del A-35/09, el CPLT había acogido totalmente el reclamo, requiriendo la entrega de la nómina de los candidatos seleccionados en el concurso en cuestión.

Luego de dichas decisiones, la Dirección Nacional del Servicio Civil presentó sendos recursos de reposición administrativa, tras lo cual el Consejo citó a audiencia pública para indagar sobre aspectos concretos.

Estuvieron en la audiencia Viviana Córdova, postulante en cargo que motivó el amparo A-29/09; Jaime Valenzuela, socio de Deloitte, empresa que asesoró al Servicio Civil en la selección de personal; los representantes del organismo reclamado, Rossana Pérez, directora; Rafael Blanco, consejero del Consejo de la Alta Dirección Pública y Miguel Ángel Fernández, abogado del organismo; y los reclamantes, Juan Walker, del A-29/09 y Juan Velásquez, del R-35/09.

La audiencia fue dirigida por Juan Pablo Olmedo, presidente del CPLT, junto con los consejeros Raúl Urrutia, Alejandro Ferreiro y Roberto Guerrero.

El Consejo presentó cuatro preguntas puntuales:

  • Preguntó, a cada una de las partes, cuál es el impacto, a juicio de éstas, de la difusión de antecedentes
  • Al Servicio Civil preguntó de qué tratan los mecanismos alternativos para entregar información a los postulantes que no quedan seleccionados, a los que el organismo se refirió en la documentación presentada ante el Consejo. Sobre lo mismo, preguntó a los reclamantes su experiencia al respecto.
  • Consultó al Servicio Civil cuáles son los contenidos del informe de evaluación de los postulantes.
  • Finalmente, preguntó a Deloitte cómo afecta la divulgación de los antecedentes pedidos a la empresa y si conocen experiencia internacional al respecto.

Tras una hora y 25 minutos de audiencia el Consejo se retiró para deliberar.

 

Decisión A-29/09
Reposición administrativa
Decisión A-35/09
Reposición administrativa
Oficio audiencia