11 Corporaciones Municipales presentan barreras para acceder a información pública

El Consejo para la Transparencia (CPLT) realizó su primera fiscalización a las 53 Corporaciones Municipales del país respecto de su cumplimiento en materia de Derecho de Acceso a la Información y reveló que en 11 de ellas existen barreras que impiden a las personas acceder a la información pública. El puntaje promedio alcanzado por dichas entidades fue de un 51,09% de cumplimiento.

Entre el 11 al 15 de febrero pasado un equipo de Fiscalización del CPLT, mediante la técnica de usuario simulado, pidió información a cada una de las Corporaciones Municipales, a las que se les solicitó conocer el “Listado de licencias médicas presentadas por el personal durante el año 2015: el número licencias médicas presentadas durante el 2015; la fecha de inicio de la licencia médica, y el número de días de la licencia médica”.

De las 53 solicitudes enviadas a las Corporaciones Municipales, sólo 32 lograron ingresar. Se realizó un segundo intento en marzo pasado e ingresaron 42 peticiones. Las 11 restantes no pudieron debido a que se exigieron datos tales como RUT, teléfono, email, domicilio y otros, los que constituyen barreras al momento de pedir información pública. Otros obstáculos que se detectaron: no había formulario o el sitio electrónico estaba en mantención.

Dado esto, el Consejo para la Transparencia envió un oficio a las corporaciones donde se detectaron barreras, con el fin de que las eliminaran en un plazo máximo de 10 días hábiles.

Finalmente, las Corporaciones que no cumplieron con dicho instructivo y que registran un puntaje de cumplimiento 0% son: ANCUD; CONCHALI; LA SERENA; LO PRADO; PANGUIPULLI; PUNTA ARENAS; PUQUELDON; QUINCHAO; RENCA; SAN BERNARDO y TILTIL.

Las Corporaciones con mejor desempeño fueron: Antofagasta, Isla de Maipo, La Reina, Quinta Normal, Rancagua y Villa Alemana, con 96,2% respectivamente.

 

Imagen foto_00000001